Afiliación a Fecor

1. ¿Quién puede ser Asociado de FECOR?

“El Fondo de Empleados del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – Universidad, estará constituido por trabajadores vinculados laboralmente con el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, los Pensionados de este, retirados del Colegio Mayor con mínimo 2 años de permanencia como asociado activo de FECOR y los trabajadores vinculados con “FECOR”.” (Art.10- Estatutos de FECOR).


2. ¿Cómo se formaliza la vinculación a FECOR?

Contactar a FECOR a través del

  • A
    • correo: servicios.fecor@urosario.edu.co
    • Telefónicamente o WhatsApp: 3118764071 – 3144468569

    Para tener entrevista telefónica o virtual (en tiempos de Covid-19), recibir la información general necesaria de FECOR, aclarar todas las inquietudes y entender el Sector Solidario.

  • B
  • Descargar los siguientes formularios

    • “Afiliación Nuevo Asociado”. Totalmente Diligenciado con firma y huella.
    • Descargue aquí
    • “Seguro Nuevo Asociado”. Diligenciar a partir de Información del asegurado con firma y huella. El tomador es FECOR. Este seguro no tiene costo para el asociado (Beneficio desde la vinculación).
    • Descargue aquí
    • “Autorización Manejo de Datos”. Totalmente diligenciado con firma y huella.
    • Descargue aquí
  • C
  • Diligenciados los documentos (firma y huella), se deberá adjuntar: Fotocopia C.C, Certificación laboral y último desprendible de pago de nómina.

  • D
  • Los documentos relacionados en los literales B. y C. se envían por correo electrónico inicialmente (en tiempos de Covid-19) y en la medida de las posibilidades se pueden hacer llegar por correo físico en sobre sellado a nuestra oficina principal, ubicada en Calle 53 # 21-84, oficina 502, Barrio Galerías, Localidad Teusaquillo, Bogotá D.C.


3. ¿Cuánto será el descuento para el primer mes como Asociado?

  • A
  • Aporte único destinado al Fondo de bienestar que corresponde al 5% de un smmlv vigente (de acuerdo con los Estatutos).

  • B
  • Aporte al Fondo de solidaridad semestralmente, en los meses de enero y julio (de acuerdo con los estatutos) aportamos $25.000 o proporcional de acuerdo con el mes de ingreso en el semestre correspondiente.

  • C
  • Aporte autorizado por el Asociado para ahorrar mensualmente, que corresponde entre el 2% y el 10% del sueldo básico devengado

  • D
  • Aporte autorizado por el Asociado para ahorrar mensualmente, que corresponde entre el 15% y el 100% de un smmlv. Esta condición aplica para los asociados que devengan salario integral.


4. ¿Cuáles son los beneficios después de que la Universidad confirme a FECOR el segundo mes de aporte mensual?

    Desde ese momento puede hacer uso de los servicios que tiene FECOR por Convenios, Auxilios y Créditos de acuerdo con la Reglamentación vigente y la Capacidad de descuento que posee el nuevo asociado.


5. ¿Puedo continuar en FECOR, si termina mi Contrato?

    Sí, siempre y cuando al momento de retirarse de la Universidad o de FECOR, sea Asociado y tenga por lo menos 2 años de vinculación al Fondo de empleados.


Descargue documentos requeridos

Estamos para servirle Solidariamente.

¡Contáctanos!

correo: servicios.fecor@urosario.edu.co

Queremos apoyarte siempre